Aplicando el Balanced Scorecard Individual al Coaching Ejecutivo

Aplicando el Balanced Scorecard Individual al Coaching Ejecutivo

Facilitado por: Fernando Gil

De qué trata

Una clase práctica que adapta el concepto empresarial del Balanced Scorecard (BSC) al desarrollo individual en el contexto del coaching ejecutivo. Fernando Gil muestra cómo pasar de la planificación estratégica de la empresa a la del propio liderazgo, traduciendo la visión y los objetivos personales en acciones medibles y sostenibles en el tiempo. Un método para que los ejecutivos diseñen, sigan y ajusten su propio “tablero de control” de manera consciente.

¿Para quién es?

  • Coaches ejecutivos que buscan incorporar herramientas de gestión estratégica en sus procesos.
  • Directivos y gerentes que desean alinear su desarrollo personal con los objetivos de la organización.
  • Profesionales que quieren transformar su visión a largo plazo en acciones concretas y medibles.

Lo que te llevás

  • Comprensión clara del Balanced Scorecard y su adaptación al ámbito individual.
  • Un modelo para identificar y conectar visión personal, objetivos estratégicos y acciones diarias.
  • Herramientas para establecer indicadores clave (KPIs) que midan el progreso personal.
  • Estrategias para balancear las cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje/crecimiento.
  • Ejemplos y casos reales de aplicación en coaching ejecutivo.

Ejes temáticos abordados

  1. Origen y fundamento del Balanced Scorecard
    • Historia y propósito del BSC en las organizaciones.
    • Por qué trasladarlo al ámbito individual.
  2. Las cuatro perspectivas del BSC adaptadas a la persona
    • Financiera: gestionar ingresos, ahorros e inversiones personales.
    • Clientes: relaciones clave y redes de contacto.
    • Procesos internos: hábitos, rutinas y gestión del tiempo.
    • Aprendizaje y crecimiento: desarrollo de habilidades y bienestar.
  3. Definición de objetivos y KPIs personales
    • Cómo formular objetivos estratégicos claros.
    • Diseño de indicadores para medir avances.
  4. Plan de acción y seguimiento
    • Traducción de objetivos a tareas concretas.
    • Revisión periódica y ajuste de la estrategia personal.
  5. Casos y experiencias reales
    • Ejemplos de ejecutivos que implementaron el BSC individual y sus resultados.

Prácticas sugeridas

  1. Mapa personal de BSC: dibuja las cuatro perspectivas y escribe 2 objetivos por cada una.
  2. Definición de KPIs: establece al menos un indicador medible para cada objetivo.
  3. Plan de acción semanal: traduce cada objetivo en una acción semanal concreta.
  4. Revisión mensual: evalúa avances y ajusta objetivos o acciones según resultados.

“Lo que no se mide, no se gestiona. Y lo que no se gestiona, difícilmente se mejora.”

Fernando Gil

Formato: Conferencia en video  |  Duración aproximada: 1h 11min  |  Modalidad: Explicación teórica, ejemplos prácticos y ejercicios aplicados

No Inscrito

Incluye

  • 1 Lección