Coaching de equipo en la empresa familiar

Coaching de equipo en la empresa familiar

Facilitado por: Luis Carchak

De qué trata

Una mirada experta sobre los desafíos únicos que enfrentan las empresas familiares al trabajar en equipo. Luis Carchak comparte herramientas y estrategias para acompañar a estos equipos en la construcción de confianza, la gestión de conflictos y la alineación de objetivos, integrando las dinámicas emocionales propias de los vínculos familiares con las demandas del negocio. Un enfoque que equilibra el respeto por la historia familiar con la visión de futuro de la empresa.

¿Para quién es?

  • Coaches que trabajan o desean trabajar con empresas familiares.
  • Miembros de empresas familiares que buscan mejorar la comunicación y colaboración en sus equipos.
  • Consultores y facilitadores interesados en las dinámicas sistémicas de la empresa familiar.

Lo que te llevás

  • Claves para comprender la complejidad emocional y organizativa de las empresas familiares.
  • Herramientas para intervenir en equipos con vínculos familiares y laborales entrelazados.
  • Estrategias para la gestión de conflictos y toma de decisiones colectivas.
  • Metodologías para fortalecer la confianza y el compromiso mutuo.

Ejes temáticos abordados

  1. Particularidades de la empresa familiar
    • El peso de la historia y la tradición.
    • Roles familiares y roles laborales: diferencias y superposiciones.
  2. Desafíos en el trabajo en equipo
    • Comunicación y confianza.
    • Conflictos derivados de relaciones personales.
  3. Herramientas de coaching de equipo
    • Mapeo de relaciones y flujos de comunicación.
    • Diseño de acuerdos y compromisos compartidos.
  4. Gestión de conflictos
    • Enfoque sistémico y escucha activa.
    • Facilitación de conversaciones difíciles.
  5. Construcción de una visión común
    • Integrar pasado, presente y futuro en la estrategia del equipo.
    • Fomentar la corresponsabilidad en la toma de decisiones.

Prácticas sugeridas

  1. Mapa de roles: identificar roles formales e informales en el equipo y cómo impactan en el trabajo.
  2. Conversación de visión: facilitar un encuentro para co-crear una visión de futuro compartida.
  3. Acuerdos de convivencia: diseñar en conjunto un marco de acuerdos para la comunicación y la toma de decisiones.

“En la empresa familiar, el equipo no solo trabaja junto… también vive su historia compartida.”

Luis Carchak

Formato: Conferencia en video  |  Modalidad: Exposición, dinámicas de equipo y análisis de casos

No Inscrito

Incluye

  • 1 Lección