Diplomado Reprogramación Ontológica
Facilitado por: Sebastián Sáenz Ford
De qué trata
Este diplomado explora la integración entre las estructuras de control de la programación (secuenciales, condicionales e iterativas) y la manera en que operan en el observador humano. Propone un marco innovador para comprender patrones de pensamiento, emociones y conductas que se repiten como “programas internos”, y ofrece herramientas prácticas para reprogramarlos. La propuesta conecta rigor conceptual con aplicabilidad en procesos de coaching, facilitando intervenciones más profundas y transformadoras.
¿Para quién es?
- Coaches ontológicos y profesionales de acompañamiento que buscan nuevas distinciones para intervenir en patrones repetitivos.
- Personas interesadas en comprender sus propios “bucles” de conducta y transformarlos en oportunidades de crecimiento.
- Facilitadores, educadores y líderes que deseen aplicar un modelo claro de análisis para mejorar procesos humanos y organizacionales.
Lo que te llevás
- La capacidad de reconocer estructuras secuenciales, condicionales e iterativas en el discurso humano.
- Un protocolo práctico para acompañar quiebres y salir de loops repetitivos.
- Ejemplos claros de cómo transformar patrones limitantes en nuevas posibilidades de acción.
- Lenguaje y distinciones aplicables directamente en sesiones de coaching y en la vida personal.
Estructura y módulos
-
Módulo 1 — Secuencias
- Qué son las estructuras secuenciales en programación.
- Cómo se expresan en la vida humana y el discurso.
- Ejemplos prácticos de procesos encadenados en coaching.
-
Módulo 2 — Condiciones
- Del “si… entonces” al poder de la declaración.
- Distinción clave: llave afuera vs. llave adentro.
- Protocolo para transformar condiciones en elecciones.
-
Módulo 3 — Condiciones avanzadas
- Profundización en estructuras condicionales.
- Aplicaciones en creencias limitantes y narrativas.
- Ejemplos de quiebres logrados al cambiar la condición.
-
Módulo 4 — Loops e Iteraciones
- Identificación de loops emocionales, narrativos, conductuales y vinculares.
- El Protocolo del Quiebre Iterativo.
- Cómo introducir una acción disruptiva para salir del ciclo.
“Cada vez que repetís lo mismo, tu sistema cree que te protege. Cada vez que declarás algo distinto, empezás a reprogramar tu ser.”
Sebastián Sáenz Ford
Login
Accessing this curso requires a login. Please enter your credentials below!